Alcázar de San Juan ha sido este martes el escenario del acto institucional organizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con motivo del Día del Orgullo LGTBI, en una jornada que ha reunido a representantes institucionales para reivindicar los derechos, la diversidad y la libertad de todas las personas.

La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha agradecido la elección del municipio como sede del acto regional, destacando el orgullo que supone “estar en el mapa de la diversidad, de la inclusión, de ese mapa de colores que representa la bandera arcoíris y que también forma parte del ADN de los alcazareños”.
Melchor ha subrayado el carácter acogedor y diverso de la ciudad: “Aquí cabemos todos y no solo cabemos, sino que estamos encantados de convivir desde el respeto y la diferencia. La máxima de un buen político debe ser procurar la felicidad de sus vecinos y vecinas, y en eso trabajamos cada día, sin dar ni un paso atrás”.

Por su parte, la consejera de Igualdad del Gobierno regional, Sara Simón, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico con la defensa de los derechos LGTBI y ha alertado del auge de discursos que tratan de “devolver al armario” a quienes han luchado por vivir en libertad.
“Vamos a celebrar y a reivindicar el Orgullo con cultura, música y colores. Es fundamental hacerlo, sobre todo en estos tiempos difíciles donde algunas fuerzas políticas quieren recortar derechos fundamentales”, ha expresado Simón.
Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad
La consejera ha anunciado además la puesta en marcha de una Red de Municipios y Provincias por la Igualdad y la Diversidad, un proyecto del Gobierno de Castilla-La Mancha que se desarrollará en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias de la región.
“Ya hemos trasladado un borrador de marco normativo para crear esta red, a la que podrán sumarse aquellos ayuntamientos y diputaciones comprometidos con la tolerancia, el respeto y las políticas de igualdad”, ha explicado. Esta red, ha detallado, servirá para apoyar a las entidades locales en el desarrollo de políticas públicas inclusivas, fomentando la formación y el intercambio de buenas prácticas.

Simón ha defendido que el municipalismo es esencial para combatir la LGTBI-fobia y garantizar que cualquier persona pueda vivir con libertad, independientemente del tamaño de su localidad:
“Queremos llegar a todos los rincones de la región, también a los municipios más pequeños, para combatir el odio y evitar que nadie tenga que marcharse por sufrir discriminación”.
Con este acto, Alcázar de San Juan refuerza su papel como referente regional en la defensa de la igualdad, la convivencia y losderechos del colectivo LGTBI.


 
								

 
								

 Cargando...
Cargando...





























































 
								 
								