La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha presentado este miércoles junto a la concejala de Igualdad, Patricia Benito, el nuevo Protocolo de Prevención, Sensibilización y Actuación frente a la Violencia Sexista en Espacios Festivos y de Ocio. Se trata de una iniciativa pionera en Castilla-La Mancha, impulsada por el Ayuntamiento a través del Centro de la Mujer, que convierte al municipio en el primero de la región en implantar un protocolo específico de estas características.
Durante el acto, celebrado en el consistorio, también se llevó a cabo la firma de adhesión al protocolo por parte de los primeros cinco establecimientos de ocio nocturno: ‘La Quintería’, ‘Cartelera Gin’s’, ‘La Tóxica’, ‘El Viejo Dublín’ y ‘Rebel Rebel’.
El objetivo del protocolo es claro: garantizar espacios seguros para las mujeres en entornos de ocio y prevenir situaciones de violencia sexista. Para ello, se prevé la formación del personal de los locales adheridos, quienes recibirán herramientas para detectar, actuar y acompañar adecuadamente ante posibles casos de agresión o acoso. Los establecimientos que se sumen exhibirán una placa y un cartel identificativo, que visibiliza su compromiso con la seguridad y la igualdad. “Estamos en un momento en el que este tipo de delitos, que casi siempre tienen como víctimas a mujeres, deben abordarse con contundencia desde todos los frentes”, ha explicado la alcaldesa durante su intervención. “Este protocolo es una herramienta clara para que podamos disfrutar del ocio sin miedo”, añadía
Melchor también ha destacado que la implicación del tejido empresarial local, agradeciendo a los primeros firmantes su participación en esta estrategia municipal: “Estos cinco locales son solo el comienzo. Las puertas están abiertas para que más se sumen. Estoy muy orgullosa porque habéis entendido perfectamente que en nuestros espacios de ocio no hay lugar para la violencia sexista”.
Desde el ámbito hostelero, Jesús Gómez, responsable del pub ‘La Quintería’, ha puesto en valor el respaldo del sector a la iniciativa, asegurando que “cuando desde el Centro de la Mujer se pusieron en contacto con nosotros, no lo dudamos. Estas situaciones, por desgracia, pueden ocurrir. Por eso apoyamos plenamente estas medidas. Nuestro objetivo es que no pasen”.
Con esta acción, Alcázar de San Juan da un paso firme hacia una vida nocturna más segura, igualitaria y libre de violencia, en la que la prevención, la formación y la colaboración público-privada son los pilares fundamentales.