El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, han supervisado una nueva intervención para frenar la sobrepoblación de conejos en el Complejo Lagunar del municipio. La actuación forma parte del plan regional de control de esta especie, diseñado para minimizar los daños que provoca en los cultivos, especialmente en zonas donde su reproducción ha crecido de forma descontrolada en los últimos meses.
Acompañada por la delegada provincial de Agricultura, Amparo Bremard, el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, y los concejales Ana Isabel Abengózar y Pedro Noblejas, la alcaldesa recalcó que la dimensión del problema hace imprescindible la cooperación institucional » Somos poquita cosa para poder luchar contra un problema tan grande, por eso agradezco enormemente la colaboración de la Junta y que haya coordinación entre administraciones».
El viceconsejero explicó que esta acción se enmarca en un plan que ya ha supuesto 25 intervenciones en distintos puntos de la región, como Villacañas, Villafranca o Lillo, con la captura de más de 600 ejemplares. En Alcázar se utilizarán métodos tradicionales como hurón y capillo o redes para reducir la presión sobre la agricultura.
Almodóvar elogió la implicación local en la gestión del problema, calificando a Alcázar de San Juan como “un ejemplo a exportar” por la coordinación entre ayuntamiento, agricultores y cazadores. También hizo un llamamiento al Gobierno central para que actúe sobre infraestructuras de su competencia, carreteras y vías férreas, donde se concentran buena parte de las poblaciones de conejos.
Además, recordó que la Junta trabaja en medidas complementarias dentro del proyecto europeo LIFE Iberconejo, como cultivos y abonos repelentes o la instalación de posaderos para aves, que refuerzan el control poblacional y buscan soluciones más sostenibles a largo plazo.