La Plaza Mayor de Almodóvar del Campo acogía este viernes, 27 de junio, la celebración del Día de la Provincia, una jornada que, por primera vez, salió de la capital para trasladarse a uno de los municipios más antiguos de Ciudad Real. Una cita que congregó a cientos de personas, representantes públicos, fuerzas de seguridad, colectivos sociales y el mundo empresarial.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, presidió el acto con un discurso en el que subrayó el valor de “nuestra identidad, nuestras raíces, nuestra cultura y nuestra manera de ser”. Reivindicó, además, el espíritu de unidad y cooperación entre todos los territorios de la provincia: “El Día de la Provincia es también una invitación a trabajar juntos por un territorio mejor”.
Valverde destacó la decisión de descentralizar este evento como “un gesto que da protagonismo a cada municipio y reconoce su papel en la construcción colectiva de la provincia”. En este sentido, Almodóvar del Campo fue escogido como símbolo de historia, patrimonio y tradición.
Durante su intervención, el presidente ensalzó las potencialidades de la provincia en campos como el patrimonio, la cultura, la gastronomía, el medio ambiente o el turismo, elementos que fueron visibilizados a través de diferentes audiovisuales proyectados durante la jornada. “Qué equipazos tiene la provincia de Ciudad Real”, afirmó, en referencia al talento y compromiso de entidades y personas que “hacen provincia”.
Uno de los momentos más destacados del acto fue la presentación oficial de la Banda Sinfónica Provincial, que ofreció su primer concierto precisamente en Almodóvar del Campo. “Será un momento que pasará a la historia”, aseguró Valverde, quien destacó también la gran afición musical de la provincia, con más de 80 bandas, conservatorios y escuelas municipales.
La jornada incluyó reconocimientos a personas, instituciones y colectivos destacados, con la entrega de los premios Quijote de la Provincia y de las Medallas de la Provincia:
- Quijote al Mérito Deportivo: Club Balonmano Caserío.
- Quijote al Mérito Cultural: Asociación Amigos de la Zarzuela de La Solana.
- Quijote al Mérito Socioeconómico: ASAJA, por su defensa del mundo rural y el sector agroalimentario.
- Quijote al Mérito Socioasistencial: Asociación Laborvalía, por su labor con personas con discapacidad.
- Quijote al Mérito Municipal: Ayuntamientos que actuaron durante el apagón ferroviario del 28 de abril, destacando su solidaridad y eficacia.
- Medalla de la Provincia: Universidad de Castilla-La Mancha, Colegio Oficial de Veterinarios y Subdelegación de Defensa en Ciudad Real.
El presidente quiso tener también palabras para el artista Alfredo Palmero, presente en el acto, en cuya localidad natal se reinauguró su museo dentro del programa conmemorativo.
Durante la ceremonia, se evocó la figura de Don Quijote como símbolo común de toda la provincia. Valverde recordó que “el Quijote representa nuestra lucha, nuestra dignidad y nuestra libertad”. Precisamente, una imagen del caballero inmortalizado por Andrade sirvió de inspiración para los premios entregados.
Por su parte, el alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, agradeció profundamente a la Diputación la elección de su municipio como sede del acto: “Es un gran gesto y una oportunidad para mostrar al mundo las bondades de esta tierra cervantina y quijotesca”.
Lozano repasó la riqueza histórica, natural y cultural de Almodóvar del Campo, el municipio más extenso de Castilla-La Mancha, destacando enclaves como el Valle de Alcudia, la ciudad romana de Sisapo, la laguna volcánica o los templos religiosos de gran valor patrimonial. Además, anunció la creación de un futuro Centro Cervantino de Vanguardia, fruto de la colaboración entre la Diputación, la familia Palmero y colectivos locales.
La jornada concluyó con actuaciones del Grupo de Coros y Danzas de Alcázar de San Juan y una emotiva intervención de todos los premiados, quienes agradecieron los reconocimientos y reafirmaron su compromiso con la provincia de Ciudad Real.
En palabras de Valverde: “Vosotros hacéis provincia. En tiempos de incertidumbre, es un orgullo contar con instituciones y personas que trabajan cada día por una sociedad más justa, inclusiva y con futuro”.