ANPE ha manifestado su «rechazo absoluto» al borrador del Decreto por el que se regula la convivencia e igualdad en los centros educativos sostenidos con fondos públicos. Este texto, con la redacción actual, «no mejora la convivencia ni protege al profesorado«.
En nota de prensa, esta organización asegura que este decreto elimina facultades para aplicar medidas correctivas del profesorado; incrementa la burocracia en los centros educativos —procedimiento ordinario y conciliado—, sobrecargando a dirección y jefatura de estudios con actuaciones, programas, planes y mediación.
«Sitúa al mismo nivel a todos los miembros de la comunidad educativa; promueve una visión idealista e irreal que diluye el papel central del docente en la gestión de la convivencia y carece del rigor técnico necesario, algo impropio de un Decreto de esta magnitud», indican.
Por ello, ANPE ha exigido la retirada inmediata del borrador actual y la elaboración de un nuevo texto que parta de una visión realista del funcionamiento de los centros educativos y que «reconozca, refuerce y proteja la figura del profesorado como eje vertebrador del sistema educativo; quienes necesitan protección para poder ejercer su profesión, son los docentes».
De igual modo, reclaman que esta normativa vaya acompañada de la dotación de recursos personales necesaria para su implantación y de medidas claras y concretas de protección al profesorado.
Insisten en que es el profesorado el que está «formado y preparado» para tomar decisiones pedagógicas sobre el alumnado como la de aplicar una medida correctora, siempre en beneficio del propio alumno y de la convivencia.
«ANPE se opondrá en todos los foros al borrador de este Decreto de Convivencia, al considerar que vulnera derechos del profesorado, elimina facultades contempladas en la Ley de Autoridad y va en contra de las funciones que se le atribuyen en la propia ley educativa«, terminado apuntando el sindicato.