Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateOCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Empresa y Formación

ANPE reclama una estrategia nacional para la erradicación del acoso escolar

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con motivo del Día internacional contra el bullying o acoso escolar, ANPE, primera fuerza sindical entre el profesorado de la enseñanza no universitaria, reclama un compromiso real, firme y estructural en este ámbito por parte de las administraciones públicas. Aunque se han dado pasos en los últimos años, el acoso escolar y el ciberacoso continúan afectando a miles de estudiantes en nuestro país, dejando secuelas profundas en su bienestar emocional, su desarrollo personal y su trayectoria educativa.

En un contexto de creciente polarización social y sobreexposición digital, las situaciones de acoso han adquirido nuevas formas y, a menudo, se desarrollan en espacios que escapan al control de los centros educativos. Por ello, ANPE insiste en que la respuesta no puede recaer exclusivamente en el profesorado, sino que debe articularse una estrategia nacional que involucre a toda la comunidad educativa, a las familias, a los medios de comunicación y a las plataformas tecnológicas.

A pesar de los protocolos existentes y de los planes de convivencia implantados en los centros, el acoso sigue siendo un fenómeno que, en muchos casos, se pasa por alto debido al miedo, al desconocimiento o a la falta de herramientas para detectarlo. Las consecuencias pueden ser devastadoras: desde el aislamiento y la ansiedad hasta el abandono escolar o, incluso, el suicidio. El impacto es aún mayor en el alumnado más vulnerable, como el que presenta necesidades educativas especiales o proviene de contextos sociales complejos.

ANPE propone una serie de medidas urgentes y estructurales contra el acoso escolar; entre ellas:

  • Reforzar los equipos de orientación y aumentar la presencia de personal especializado en los
  • Establecer mecanismos de prevención y detección temprana adaptados a las nuevas realidades del alumnado.
  • Desarrollar campañas de sensibilización sostenidas en el tiempo y coordinadas a escala
  • Ofrecer al profesorado formación continua y recursos efectivos para afrontar estas
  • Garantizar la atención psicológica a las víctimas, tanto dentro como fuera del entorno

Asimismo, ANPE recuerda que la convivencia escolar no se puede construir desde la improvisación ni con recursos limitados, sino con políticas educativas que prioricen el bienestar del alumnado y del profesorado. El compromiso debe ser firme y sostenido, sin discursos vacíos ni medidas meramente simbólicas.

En este día internacional, ANPE pone en valor el trabajo de todo el profesorado que, día a día, actúa para crear entornos seguros, respetuosos e inclusivos, y lanza un mensaje claro: la escuela debe ser un espacio libre de miedo.

MMC JULIO-AGOSTO 25
Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa Capilar
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
ALMIDA Abril 21CONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
ArtedentalBodegas Símbolo Verano 25Reinavisión – revisión niños junio 25LAS MUSAS genéricoVinícola del Carmen julio 25
TRAVESA 1,359JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21LA CRIPTANENSE Horario invierno

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies