Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

De Campo

Castilla-La Mancha acogerá en 2026 el XVI Congreso Nacional de Comunidades de Regantes

manchainformacion.com / Elena Carrasco

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez, ha anunciado en rueda de prensa la celebración del  XVI Congreso Nacional de Comunidades de Regantes en Castilla-La Mancha del 13 al 17 de abril de 2026 en el recinto ferial Ifedi de Ciudad Real.  Un evento celebrado cada cuatro años que reúne durante cinco días a regantes, investigadores, empresas, expertos y representantes políticos para debatir sobre el uso del agua en la agricultura.

Rueda de prensa que ha tenido lugar en la sede de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha en Alcázar de San Juan y que también ha contado con la presencia del presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, Carlos David Bonilla.

“Es una oportunidad para poner en el escaparate nacional el regadío de Castilla-La Mancha”, señaló Gómez, quien insistió en que el congreso abordará tres ejes: el apoyo institucional, la dimensión socioeconómica y la innovación tecnológica aplicada al regadío. “Es importante que se empiece a hablar de alternativas, un plan B, para un territorio con cada vez menos disponibilidad del recurso”, declaró.

Gómez, que también ostenta la vicepresidencia segunda de FENACORE, recordó que Castilla-La Mancha tiene el regadío más modernizado del país, pese a ser “el más reprimido de toda España a nivel de dotaciones”. Anunció que recientemente se ha presentado un proyecto europeo para mejorar la eficiencia del riego.

Por su parte, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias apuntó que en una región donde el regadío es limitado, el Congreso Nacional de Comunidades de Regantes permitirá “poner en valor el trabajo de las comunidades de regantes y la necesidad que tiene nuestra tierra del agua”. Afirmó que “no consumimos agua, la utilizamos y vuelve al ciclo de la vida”, e hizo un llamamiento a “cambiar ciertos mensajes que no corresponden con la realidad”.

Respecto a la planificación hidrológica, José Joaquín Gómez explicó que CUAS y FENACORE han presentado alegaciones al cuarto ciclo del plan, y lamentó que no se haya considerado la atención a la demanda ni la dimensión socioeconómica. “Se habla del medioambiente, pero no de la demanda de los usuarios, que está aprobada por ley”, concluyó.

MMC JULIO-AGOSTO 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
ALMIDA Abril 21Tendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
ALMIDA Abril 21Tendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
LAS MUSAS genéricoArtedentalReinavisión – revisión niños junio 25Bodegas Símbolo Verano 25Vinícola del Carmen julio 25
JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22
LA CRIPTANENSE Horario inviernoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies