Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Provincia Toledo

Diputación presenta un ambicioso proyecto con fondos europeos para impulsar el desarrollo sostenible

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Diputación de Toledo ha anunciado hoy un importante proyecto para acceder a las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible, la modernización y la digitalización en los municipios de la provincia.

Así lo ha detallado el vicepresidente de la institución, Joaquín Romera, en rueda de prensa junto al también vicepresidente, Jesús Guerrero, destacando que esta iniciativa supone “un esfuerzo conjunto con las entidades locales, para mejorar la calidad de vida de más de 500.000 personas en la provincia”.

El proyecto contempla una inversión total de 90,35 millones de euros, de los cuales 76,8 millones han sido solicitados a los fondos europeos, lo que supondría el 85% del presupuesto si estas ayudas se concedieran finalmente. La Diputación aportaría un 10% (9,03 millones de euros), mientras que los ayuntamientos participantes contribuirían con el 5% restante (4,51 millones de euros).

Según ha explicado Romera, para garantizar una intervención eficaz en toda la provincia, la Diputación la ha dividido en nueve zonas estratégicas: Mesa de Ocaña, Talavera, Mancha Alta Occidental, Mancha Alta Oriental, Montes de Toledo, Sagra Alta, Sagra Baja, Torrijos Norte y Torrijos Sur. Una división que nace de la necesidad de responder a sus necesidades específicas.

Modernización de infraestructuras públicas desde Diputación

Por su parte, Jesús Guerrero ha aclarado que el proyecto se ha estructurado en cuatro líneas de actuación, la primera de ellas centrada en la modernización de infraestructuras públicas, para la que, en caso de concederse las ayudas europeas, se destinarían un total de 31,5 millones de euros.

Con estos fondos se pretende renovar instalaciones municipales siguiendo criterios de eficiencia energética y sostenibilidad, con actuaciones como la instalación de paneles solares, la mejora del aislamiento térmico en edificios, la implementación de sistemas de iluminación LED, la electrificación del transporte público y la creación de espacios urbanos inteligentes.

1- Promoción del turismo sostenible

Otra de las líneas de acción es la promoción del turismo sostenible, para lo que se destinarían 22 millones de euros. Si se aprueban las ayudas, estos recursos se emplearían en la dinamización del sector turístico mediante la señalización de rutas de senderismo y cicloturismo, la rehabilitación de espacios históricos y naturales, así como la mejora de infraestructuras como miradores y centros de interpretación.

2- Conservación y protección del patrimonio natural

Asimismo, el proyecto contempla una inversión de 30,6 millones de euros para la conservación y protección del patrimonio natural. De manera que los fondos se utilizarían para la recuperación de espacios verdes urbanos, la modernización de redes de saneamiento y drenaje sostenible, la protección de ecosistemas fluviales como el río Amarguillo y el embalse de Finisterre o la mejora de infraestructuras para la prevención de incendios forestales.

3- Dinamización económica y desarrollo social

La última línea de actuación pretende la inversión de 6,25 millones de euros para la dinamización económica y el desarrollo social. En caso de obtenerse la financiación, se impulsaría la creación de espacios de coworking, la mejora de la conectividad digital, la puesta en marcha de centros de formación y el desarrollo de programas de apoyo al emprendimiento. Todo ello para contribuir a frenar la despoblación y fortalecer el tejido económico local.

4- Un proyecto transformador en fase de evaluación

La propuesta ha sido presentada a los organismos responsables de la gestión de los fondos europeos y se espera conocer la resolución en un plazo de seis meses. Una iniciativa que, como ha recordado Romera, llegaría a cada rincón de la provincia, ya que han participado 205 entidades locales.

“La Diputación de Toledo hará un seguimiento exhaustivo para garantizar que cada actuación cumpla con los objetivos marcados. Estamos convencidos de que este proyecto representa una gran oportunidad de transformación para nuestra provincia”, ha remarcado Romera, quien confía en que los organismos evaluadores valoren positivamente la iniciativa, permitiendo así el acceso a estos fondos que buscan impulsar el crecimiento sostenible, inclusivo y equilibrado en toda la provincia.

MMC JULIO-AGOSTO 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa Capilar
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
ArtedentalVinícola del Carmen julio 25Bodegas Símbolo Verano 25Reinavisión – revisión niños junio 25LAS MUSAS genérico
TRAVESA 1,359JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22
LA CRIPTANENSE Horario inviernoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies