El histórico barrio El Porvenir de Alcázar de San Juan ha vuelto a celebrar este fin de semana sus tradicionales fiestas vecinales, que tras más de tres décadas de historia, 36 años concretamente, siguen siendo un ejemplo de convivencia, participación ciudadana y vida de barrio. En un ambiente festivo y cargado de emoción, las calles del barrio se han llenado de vecinas y vecinos que han disfrutado de unas jornadas en el que éste es el único que, gracias al trabajo continuado de su asociación, mantiene viva la tradición de organizar fiestas populares.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, quien ha estado presente en el acto del pregón junto a varios miembros de la corporación municipal, ha acompañado a la pregonera en esta ocasión: Carmen Teresa Olmedo, actual viceconsejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, natural de Campo de Criptana y muy vinculada a la ciudad.
La alcaldesa ha puesto en valor que el barrio El Porvenir «es el único barrio que ha conseguido mantener esta tradición viva gracias a su organización vecinal». Rosa Melchor también ha recordado cómo estas fiestas son testimonio de una forma de celebrar el verano y la vecindad, que ha desaparecido en otros barrios por diferentes circunstancias. «En otros barrios ha podido ser por falta de relevo en la dirección de las asociaciones, pero aquí en el Porvenir se mantiene con fuerza», ha señalado. Rosa Melchor ha agradecido particularmente a Marino Moreno, presidente de la asociación vecinal El Porvenir, el impulso de la actual directiva del barrio, que ha apostado por visibilizar a las mujeres a través de la elección de pregoneras en los últimos años. «Quiero agradecer en nombre de todas las mujeres que se siga apostando por dar voz a las mujeres en estas fiestas, pequeños gestos que también hacen historia», ha puntualizado.
Carmen Teresa Olmedo, por su parte, ha agradecido tanto a la Asociación de Vecinos del Porvenir como al Ayuntamiento la invitación a pregonar estas fiestas. En su intervención ha subrayado el carácter especial del barrio, recordando cómo «fue construido por familias jóvenes, trabajadoras, que poco a poco han convertido este lugar en un barrio referente dentro de Alcázar». Olmedo ha destacado también la acogida recibida: «Aunque nacida en Campo de Criptana, me he sentido aquí como en casa desde el primer momento». Durante su discurso ha reivindicado los lazos de hermandad entre los pueblos de Campo de Criptana y Alcázar de San Juan, que con el tiempo han transformado la antigua rivalidad en cercanía, colaboración y vínculos familiares y afectivos. «Para mí es un verdadero placer, me siento agradecida y es un honor poder estar aquí pregonando unas fiestas en un pueblo donde no nací, pero en un barrio en el que me he sentido muy querida y muy acogida», ha añadido.
Como parte del programa festivo, el Club Deportivo El Porvenir ha llevado a cabo una nueva edición de la tradicional Subida a los Molinos, que ha alcanzado ya su undécima convocatoria. Esta prueba deportiva, consolidada en el calendario local, ha reunido a cerca de un centenar de participantes que han recorrido el trayecto desde el barrio hasta los emblemáticos molinos del cerro de San Antón en uno de los entornos más característicos de la ciudad.
En la categoría femenina han resultado premiadas Alba María Reguillo Moreno, Arantxa Mayoral Espinosa y Luz Martínez del Olmo. En la categoría masculina, el podio ha estado compuesto por José Gregorio Lucerón Muñoz, Juan de Dios Salamanca Molina y David Miguel Moreno Manzanaro.

 
								

 
								

 Cargando...
Cargando...





























































 
								 
								