Sergio Madrid, vecino de Campo de Criptana, ha puesto en marcha su propio estudio de arquitectura técnica después de más de diez años vinculado al sector de la construcción. El nuevo proyecto, con sede en su localidad natal, ofrece servicios de dirección de obra, diseño, reformas y construcción de viviendas, tanto a particulares como a empresas.
Su vinculación con el sector comenzó desde muy joven. “La primera vez que entré en la construcción fue con 12 años. Me iba los veranos a trabajar con mi padre, que también se dedicaba a esto, como muchos en mi familia”, recuerda. Tras estudiar bachillerato, Sergio optó por una Formación Profesional de Proyectos de Edificación en Alcázar de San Juan, lo que le llevó más tarde a completar el grado en Ingeniería de Edificación en la Universidad Politécnica de Cuenca.
Durante los años de estudio combinó la formación con la práctica en empresas del sector. Tras finalizar la carrera en 2017, se incorporó a Construcciones Manzaneque Lozano, empresa familiar de su entorno, donde trabajó durante cuatro años. “Ahí no solo aprendí construcción, también aprendí a gestionar y planificar una empresa”, explica.
En 2021 decidió cambiar de empresa para adquirir experiencia en otros ámbitos de la construcción, como jefatura de obra y ejecución integral de viviendas. “Siempre me ha gustado aprender. El tipo de construcción que hacíamos antes era distinta, más administrativa. Yo quería ejecutar lo que había estudiado”, cuenta.
La decisión de emprender por cuenta propia se consolidó a principios de 2025, aunque llevaba tiempo valorándola. “Llevaba años detrás de ello, pero por circunstancias personales no encontraba el momento. Al final me decidí cuando resolví un problema importante en una obra. Me dije: si soy capaz de resolver esto, soy capaz de gestionarlo todo yo”, comenta.
Arquitectura Sergio Madrid
El 1 de abril de 2025 comenzó oficialmente su actividad como autónomo, con el respaldo de su familia. “Siempre me han apoyado. En mi casa, cuando Sergio toma una decisión, es como si pudiera con todo”, señala.
Sergio define su modelo de trabajo como cercano al cliente y enfocado en todo el proceso, desde el diseño inicial hasta la entrega de llaves. “Quiero que el cliente tenga una persona de confianza. Al final una vivienda es un proyecto de vida”, afirma. También se marca como diferencia una atención al detalle en la ejecución: “Se pueden hacer las cosas bien, mal o regular. Yo quiero hacerlas de forma fina y cuidada, tanto en la parte técnica como en la estética y el proceso constructivo”.
Actualmente trabaja solo, aunque no descarta ampliar la plantilla en función de la evolución del negocio. El estudio ofrece tanto obra nueva como reformas, y cuenta ya con trabajos tanto en Campo de Criptana como en otras localidades cercanas como Alcázar de San Juan, Tomelloso o La Roda. También está abierto a proyectos fuera de la provincia.
Sergio organiza su semana entre el trabajo de despacho y las visitas a obra: “Dos días a la semana visito las obras para comprobar que todo se ejecuta como debe. También hago seguimiento económico para que la obra se mantenga dentro de los objetivos”.
Su cartera de clientes se reparte entre particulares y empresas. “Hay una parte individual, de personas que necesitan un certificado, una reforma o una vivienda; y otra parte que son empresas que me encargan presupuestos o dirección de obra”, indica.
Sobre el futuro, prefiere centrarse en el presente. “Siempre me he marcado objetivos a corto plazo. Lo que pase dentro de unos meses no lo puedo controlar. Lo que sí puedo es trabajar bien hoy”, concluye.
Los interesados pueden contactar con Sergio a través de su correo electrónico administracion@arqtecsergiomadrd.es o en redes sociales @arqtecsergiomadrid.