El Plan de Empleo impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan empleará a un total de 91 personas a lo largo de este año, con una inversión cercana al millón de euros. Actualmente, ya son 53 los trabajadores incorporados, y las nuevas contrataciones se completarán antes de que finalice 2025.
Durante la visita a los operarios en el Parque Alces, la alcaldesa Rosa Melchor y el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades, José Manuel Caballero, han destacado el impacto social y económico de este programa, orientado tanto a la dignificación del empleo como a la mejora de los servicios públicos locales. «Este plan es un intercambio justo: las familias tienen un ingreso digno, y la ciudad se beneficia del trabajo de mantenimiento, jardinería, movilidad urbana, señalización o tareas administrativas y culturales”, ha señalado Melchor, quien ha incidido en la apuesta de «luchar contra el desempleo con políticas activas, formación, estímulo empresarial y protección a las familias más vulnerables”. En esta línea, ha recordado que Alcázar de San Juan ha pasado de 4.000 personas desempleadas en 2015 a 1.912 en la actualidad.
Por su parte, José Manuel Caballero ha recordado que este plan se enmarca en la estrategia regional de lucha contra el desempleo, impulsada por el Gobierno de Emiliano García-Page. “Hemos reducido el paro en Castilla-La Mancha a la mitad: del 30% heredado del Gobierno de Cospedal en 2015, al 13,9% actual. Y no solo eso: hoy trabajan 125.000 personas más que hace diez años y hay más de 800.000 cotizantes a la Seguridad Social en nuestra comunidad”.

Además, Caballero ha asegurado que estos avances se han logrado mediante una alianza entre administraciones, sindicatos, empresarios y trabajadores, una colaboración que ha beneficiado a 90.000 personas desde 2015, con una inversión acumulada de 500 millones de euros. “Quien cae, debe tener la oportunidad de levantarse. Estos planes han devuelto la dignidad a muchas personas. El objetivo ahora es seguir reduciendo el desempleo, alcanzar cifras cercanas al 10% al final de la legislatura, y aspirar a converger con la media europea, en torno al 6%”, ha afirmado.
Finamente, el vicepresidente ha puesto en valor la estabilidad institucional, la confianza empresarial y la inversión extranjera como pilares del crecimiento, especialmente en sectores estratégicos como el agroalimentario, la industria y las energías renovables. “Hoy Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma donde más crece el empleo. Ese es el resultado de políticas serias, inversión pública y colaboración leal entre instituciones”.

 
								

 
								



 Cargando...
Cargando...





























































 
								 
								