El primer turno de chicos y chicas ha comenzado ya su aventura estival en Irlanda con el programa de la Fundación Globalcaja Financial Start Up English, una iniciativa en la que colabora la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, y que cuenta con el apoyo técnico de Hatton Events y H4 Languages&Fun. Desde sus inicios, este programa ha superado ya el millar de participantes.
Los y las menores, de entre 12 y 17 años, se encuentran en las localidades de Waterford y Dungarvan, donde convivirán hasta el 15 de julio con familias nativas cuidadosamente seleccionadas. Durante su estancia, alternarán talleres y actividades formativas con propuestas de ocio y deporte, mientras descubren una cultura e idioma distintos a los suyos.
Aprendizaje y diversión en un entorno seguro
En esta novena edición, el programa cuida especialmente la seguridad del alumnado y garantiza una comunicación fluida con las familias españolas. Por ello, se ofrece información diaria mediante WhatsApp, y los menores cuentan con el acompañamiento de un monitor, disponible telefónicamente las 24 horas del día, que estará con ellos fuera del entorno familiar irlandés.
Los participantes asisten a 20 horas semanales de clases de inglés con profesorado nativo e introducción a conceptos básicos de business English, además de talleres para potenciar sus habilidades emprendedoras y tecnológicas. También disfrutarán de tres excursiones de día completo a diferentes puntos de Irlanda, y participarán en actividades grupales dos tardes por semana, acompañados por monitores bilingües.
Además, se fomenta el conocimiento de la cultura irlandesa mediante talleres de cocina y encuentros con jóvenes nativos (buddies). El programa está becado por Globalcaja, a través de su fundación, que también financia el coste total en condiciones ventajosas para las familias.
La Fundación vuelve a contar con la colaboración de ASISA, LENOVO y Campofrío, que aportan cobertura sanitaria de calidad, tecnología para premiar al equipo que logre el mejor trabajo, y productos gastronómicos españoles para la celebración del Spanish Day en Irlanda.
Emprender, comunicar y crecer en Financial Start Up English
Financial Start Up English tiene como objetivo, además del aprendizaje del idioma, fomentar la creatividad, la comunicación, el trabajo en equipo y el autoconocimiento personal, estimulando una actitud emprendedora y proactiva entre los jóvenes. Para la Fundación, ser emprendedor es una actitud ante la vida, una forma de estar siempre buscando nuevas oportunidades para generar valor.
Por ello, el programa incluye prácticas con herramientas digitales, metodologías LEAN, I.C.A.H.C., Scrum, Hackathon y Kanban, así como conocimientos sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Responsabilidad Social Corporativa, e interconexión entre participantes mediante videoconferencias.
También recibirán el apoyo de expertos del sector empresarial y utilizarán la plataforma Youth Start Entrepreneurial Challenge. Además, participarán en un taller de herramientas digitales aplicables a sus proyectos, así como en sesiones sobre finanzas prácticas, todo ello en un entorno lúdico y dinámico que les permitirá divertirse mientras aprenden y se enriquecen en una experiencia intercultural única.