Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateOCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Provincia Ciudad Real

«FENAVIN 2025 generará más negocio, más retorno económico y más impulso al vino español”

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Del 6 al 8 de mayo se celebra en Ciudad Real FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, un evento ya consolidado como referencia internacional del sector. Por primera vez al frente de su organización como presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde comparte sus sensaciones, objetivos y las principales novedades de esta edición.

¿Cómo afronta esta primera edición de FENAVIN como presidente de la Diputación?

Con mucha ilusión, pero también con la responsabilidad de estar al frente de uno de los eventos feriales más importantes no solo de la región, sino posiblemente el más relevante, especialmente para un sector vital en nuestra provincia como es el vitivinícola. FENAVIN 2025 debe seguir manteniendo su estatus de primera feria del vino español del mundo. Por suerte, el trabajo está hecho, las mejoras que hemos introducido están bien planteadas, y ahora solo esperamos que esta edición sea mejor que la anterior y peor que las futuras, porque siempre tenemos el ánimo de seguir mejorando.

¿Cuáles son las principales novedades de esta edición? ¿Qué la diferencia de las anteriores?

Hemos profundizado en la profesionalización de la feria. FENAVIN ya tiene un estatus consolidado en cuanto a número de bodegas, vinos en la Galería del Vino, visitantes, compradores internacionales… todos esos parámetros están garantizados y crecen ligeramente, porque ya estamos ante una feria madura. Nuestro foco está en que haya una mayor oportunidad de negocio entre compradores y expositores, y para eso hemos hecho una selección más rigurosa y segmentada.

Además, desde la Diputación hemos querido que FENAVIN tenga un mayor retorno económico directo para la provincia. En ese sentido, se han impulsado dos líneas de acción: misiones comerciales en las que las delegaciones institucionales ya viajan acompañadas de bodegas, y un programa innovador de visitas a empresas y bodegas por parte de compradores internacionales. Este año, sorprendentemente, ya hay 53 compradores y 22 bodegas inscritas. Estas visitas se celebrarán justo al acabar la feria, para seguir profundizando en las relaciones comerciales iniciadas en FENAVIN 2025.

También hemos organizado un programa paralelo de promoción de la provincia, con actividades fuera del recinto ferial que complementan, sin interferir, el negocio del vino. Por último, estrenamos un stand institucional desde el que queremos apoyar más directamente a nuestras bodegas.

¿Por qué insiste en diferenciar el papel de FENAVIN del de la Diputación?

Porque FENAVIN es la Feria Nacional del Vino Español. Debemos tratar con el mismo respeto y promoción a un vino de Rioja que a uno de Membrilla. Ahora bien, como Diputación, sí podemos y debemos hacer todo lo posible para que nuestras bodegas se beneficien al máximo de que FENAVIN se celebre aquí.

¿Existen datos sobre el impacto económico de la feria en la provincia?

Nunca se ha hecho un estudio económico específico y sería difícil tener cifras precisas. El negocio del vino funciona a medio y largo plazo. Hay operaciones que surgen dos años después de un primer contacto en FENAVIN. Lo que sí sabemos es que el impacto es enorme en la hostelería, el comercio, la restauración… El movimiento económico que genera es muy alto y estoy convencido de que el retorno supera ampliamente la inversión. Pero no puedo dar una cifra concreta, porque sería utilizada como referencia y hoy por hoy no existe un cálculo exacto.

¿Cómo valora las críticas de la oposición en la Diputación por la gestión de esta edición?

Nos sorprenden, sinceramente. Las valoramos como una contradicción y, si se me permite, como un acto imprudente. Parecen pretender debilitar una feria clave para un sector fundamental en nuestra provincia. Desde la Diputación pedimos paciencia y prudencia. Todos los cambios introducidos buscan mejorar la profesionalización, la oportunidad de negocio y el retorno económico a Ciudad Real.

Por otro lado, agradezco la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la presentación, lo que demuestra que en eventos como éste todas las instituciones somos imprescindibles. La unidad institucional es la mejor garantía de éxito. Las dudas o críticas sin fundamento solo pueden dañar a la feria, y hasta ahora, siempre se había apoyado sin fisuras.

¿Qué puede encontrar el ciudadano de a pie en FENAVIN?

Aunque FENAVIN es una feria eminentemente profesional, por las tardes existe mayor flexibilidad para que el público general pueda disfrutar y conocerla. Es una gran oportunidad para los amantes del vino de descubrir novedades y tendencias. El vino español cada vez está más demandado internacionalmente, y FENAVIN contribuye a su proyección.

Además, animo a todos los ciudadanos a que vivan la ciudad durante estos días. Hay un ambiente diferente, actividades alternativas y una gran participación de visitantes. Es un momento para reivindicar Ciudad Real como principal productora de vino de España, con vinos cada vez de mayor calidad que también hacen provincia.

¿Está Ciudad Real preparada para acoger un evento de estas dimensiones?

Sí, aunque muchos visitantes y compradores se alojan no solo en la capital, sino en un radio de 80 kilómetros, incluyendo Almagro, Manzanares, Daimiel, Miguelturra, Puertollano… incluso Madrid. Nos gustaría tener más oferta para absorber toda la demanda, pero también es cierto que no se justifica una oferta tan amplia durante el resto del año. Aun así, creemos que nuestras instalaciones están preparadas para albergar no solo FENAVIN, sino otros eventos de gran formato que ayuden a mantener una demanda constante y a generar nuevas oportunidades de negocio.

¿Un mensaje final?

Que FENAVIN 2025 es una feria de todos, que debemos cuidarla, fortalecerla y aprovecharla. Es una oportunidad única para proyectar nuestra provincia y nuestro vino al mundo.

 

MMC JULIO-AGOSTO 25
Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24
ArtedentalBodegas Símbolo Verano 25Vinícola del Carmen julio 25LAS MUSAS genéricoReinavisión – revisión niños junio 25
TRAVESA 1,359JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22
LA CRIPTANENSE Horario inviernoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies