GFM Fotovoltaica, empresa especializada en energía solar situada en Villacañas, destaca la consolidación del autoconsumo doméstico como una alternativa tanto ecológica como económicamente ventajosa para los hogares.
La instalación de paneles solares permite a las viviendas generar su propia electricidad, lo que reduce la dependencia de la red eléctrica tradicional y contribuye a la sostenibilidad ambiental. Además, esta práctica ayuda a minimizar el impacto en el entorno al disminuir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables.
Desde GFM Fotovoltaica explican que el autoconsumo representa una inversión en el futuro, en innovación y en un estilo de vida más consciente con el medio ambiente. La empresa ofrece asesoramiento personalizado y sin compromiso para quienes deseen incorporar esta tecnología en sus hogares, facilitando el proceso de instalación y adaptación.
Otro punto que resaltan es la posibilidad de acceder a diferentes incentivos y ayudas que fomentan la implantación de energías renovables en el ámbito doméstico, lo que puede reducir el coste inicial de la instalación y acelerar el retorno de la inversión.
Con esta propuesta, GFM Fotovoltaica apunta a fomentar viviendas inteligentes y sostenibles, alineándose con las tendencias actuales de eficiencia energética y cuidado ambiental.
Proyecto Newbal
GFM presentó hace unos días Newbal, el proyecto del consorcio que lidera y que tiene como objetivo desarrollar un nuevo electrolizador autónomo, sin aporte externo de agua, basado en energías renovables.
Este proyecto ha sido acogido dentro del Programa de incentivos 4: retos de investigación básica-fundamental del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Está financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.