GFM Fotovoltaica participa en el desarrollo de SmartGreenEnergy, un proyecto innovador que busca transformar la movilidad eléctrica a través de tecnologías que integren vehículos eléctricos autónomos en redes energéticas inteligentes y flexibles. La presentación tendrá lugar el jueves 10 de julio, de 10 a 11 horas, en la sala de formación de GFM, situada en la calle Las Cabezas, 16, en Villacañas.
SmartGreenEnergy se centra en el impulso de sistemas de recarga bidireccional, que permiten no solo cargar vehículos eléctricos, sino también utilizarlos como fuente de energía para hogares, dispositivos en entornos sin red eléctrica (off-grid) o incluso como apoyo a la red general. Esta capacidad de gestión inteligente contribuye a reducir la presión sobre las redes eléctricas, optimizar los recursos energéticos y facilitar la integración de energías renovables como la solar o la eólica.
El proyecto está siendo desarrollado de forma conjunta por las empresas Premo, FLOOX, Simón Electric, Selba Solutions y GFM Fotovoltaica, con el apoyo del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation.
Otros proyectos de GFM
El innovador proyecto NEBAW, una iniciativa, pionera en su campo que tiene como objetivo desarrollar un electrolizador completamente autónomo, que no requiera aporte externo de agua y funcione exclusivamente con energías renovables.
NEBAW representa una apuesta por la independencia energética, la sostenibilidad y el uso eficiente de recursos, en línea con los objetivos de descarbonización y transición energética marcados por la Unión Europea.
NEBAW se enmarca en el Programa de incentivos 4: retos de investigación básica-fundamental, promovido por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una iniciativa clave del Gobierno de España financiada por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.