La Diputación de Ciudad Real ha rendido homenaje esta mañana a los trabajadores de la Institución jubilados en el año 2024, en torno a un emotivo y sencillo acto en el que el presidente Miguel Ángel Valverde ha puesto de relieve la calidad del capital humano con el que cuenta esta institución poniendo en valor todos y cada uno de los servicios y la prestación que se ofrece desde ellos al conjunto de los ciudadanos.
“Una prestación que hace que la Diputación sea posiblemente la administración más respetada de la provincia, conjuntamente con los ayuntamientos, al tratarse de una administración local, y la que se encuentra más cerca de los municipios y también de la gente”, ha destacado.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha reconocido cómo una de las principales preocupaciones cuando asumieron el equipo de Gobierno era la situación en la que se encontraba recursos humanos, con 230 personas jubiladas en los años anteriores, y sólo 18 incorporaciones, “lo que denotaba que se estaba produciendo una transformación a nivel de capital humano de toda la institución, en algunos casos justificada, pero en otros con servicios evidentemente debilitados”, ha señalado.
De ahí, “la necesidad e importancia de tratar de ir dotando a todos los departamentos del personal suficiente”, un trabajo que Valverde ha calificado de esencial agradeciendo la labor desarrollada por el diputado de personal Carlos Martín de la Leona.
El presidente de la Institución provincial, además, ha incidido en la relevancia de adaptar esta administración a los tiempos actuales, al entender que se trata de una administración que debe modernizarse no sólo en cuanto a las prestaciones que ofrece, sino también en torno a la estructura de recursos humanos, “incluso reorganizando servicios que hace 20 años no tenían importancia como administración electrónica o digitalización y que hoy resultan esenciales”.
Una institución, ha dicho, que ha ido evolucionando a lo largo de sus 200 años y que cuenta con un denominador común que son sus trabajadores, “los que verdaderamente sacáis adelante todas las iniciativas, el personal artífice de la prestación de los servicios”, a quienes ha deseado disfrutar de una etapa que debe ser de alegría, tranquilidad, al tiempo que ha tenido un especial recuerdo para uno de los empleados fallecidos José Ángel Ruíz Expósito y su agradecimiento por todo el trabajo realizado, así como al conjunto de los trabajadores.
“Debéis estar orgullosos del trabajo hecho, y satisfechos de tantos años de dedicación al servicio de esta institución y, particularmente, al servicio de los ciudadanos de Ciudad Real”, ha remarcado.
El diputado de Personal Carlos Martín de la Leona, por su parte, ha puesto en valor el esfuerzo, conocimiento y dedicación de estos trabajadores al servicio de esta institución contribuyendo a su crecimiento y a la mejora en la prestación de los servicios, al tiempo que ha expresado cómo dejan un legado personal en pos del servicio público, y una huella imborrable en la Diputación y comunidad.
Este acto de homenaje ha contado con la asistencia de diferentes miembros de la Corporación provincial entre los que se encontraba Luis Alberto Marín, representante de VOX, la portavoz del equipo de Gobierno Rocío Zarco, y Noelia Serrano, representante del Grupo Socialista.
Trabajadores jubilados 2024
Los trabajadores homenajeados en Diputación en este acto han sido: Carmen Gloria Abad Zarca, Francisco Asensio Arribas, Encarnación Cañas Sobrino, María Luisa Caro Prado, Ismael Fernández Blanco, Ángela García Molina, María Eulalia García Sierra, María Ángeles Guzmán Gómez, Manuel Iniesta Carreño, Fernando Izquierdo Rodríguez, Belén Jiménez López, Manuel Juliá Dorado, Antonio León Martín, Encarnación López de la Vieja Fernández, Francisca Márquez Villarejo, Rosa Isabel Martínez Anaya, Eloisa Martínez Cerezo, Lucio Muñoz Morales, Ángel Pareja Mayordomo, Pilar Pérez Arroyo, Concepción Pedregal García, Marcelino Perea Nieto, Mariana Retamosa Quilón, María Walia Rodríguez, Petra Serrano Amores, María Del Castillo Velázquez, Cecilia Viso López, Maria Carmen Ruíz Morocho.