Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Provincia Toledo

La Diputación de Toledo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz con una exposición

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Diputación de Toledo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz con la exposición “Campo de la muerte nazi alemán KL Auschwitz”, en una demostración de respeto y dignidad por las víctimas del nazismo.

Así lo ha manifestado el diputado provincial de Cultura y Educación, Tomás Arribas, esta tarde, junto al Comisario de la muestra y director del departamento de Educación del Instituto Auschwitz España, Eduardo de Ocampo, en la inauguración de la misma en el Centro Cultural San Clemente, que permanecerá abierta hasta el próximo 21 de febrero.

Para Arribas, “acogemos una exposición que removerá nuestras conciencias y nos obligará a reflexionar sobre el Holocausto, la máquina de exterminio nazi y los horrores ocurridos en el campo de concentración de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial”.

El diputado ha agradecido al Museo Estatal Auschwitz Birkenau el diseño de la muestra, a través de la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura Democrática y el Instituto Nacional de Auschwitz España red de la Diplomacia de la Memoria.

Tomás Arribas a recordado que “hoy se cumplen 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi y coincide este acto, a 3.000 kilómetros de distancia, y en Toledo, con la presencia de los reyes de España en Polonía, en Auschwitz, junto a Enrique de Villamor, presidente del Instituto Nacional Auschwitz·.

“Es decir, casi al mismo tiempo, Europa se posiciona en contra del horror y defendemos la vida, la libertad y los derechos de las personas, algo que se olvidó durante aquella contienda en estos campos de concentración”, ha dicho.

Y ha advertido que “nos corresponde, con exposiciones como esta, preservar la memoria histórica, respetar a las víctimas, condenar el odio y la intolerancia, educar a las nuevas generaciones y llamar a la responsabilidad colectiva para no olvidarnos de quienes sufrieron el horror nazi”.

Del mismo modo, ha recomendado que “esta muestra en San Clemente deberían verla todos los ciudadanos: las nuevas generaciones para conocer el pasado y que no vuelva a repetirse; y los más mayores para defender la vida y la dignidad humana como algo que nadie pueda volver a arrebatarnos”.

Por su parte, el director del Instituto Auschwitz España, Eduardo de Ocampo, ha agradecido a la Diputación que haya alentado esta exposición y ha relatado los orígenes del campo de exterminio nazi, recordando a los presentes la evolución del mismo y la sinrazón de todo lo que aconteció en su interior.

Auschwitz. Campo de la muerte nazi

Esta exposición oficial, del Museo Estatal Auschwitz Birkenau, además de ser un gran repaso por la historia y lugar de reflexión, presenta los temas más importantes de la existencia del campo de concentración y exterminio nazi alemán de Auschwitz, así como el rostro de la ocupación nazi en Polonia.

Pinturas y dibujos realizados por los presos de Auschwitz, fotografías y documentos históricos, ilustran las razones por las cuales se crea el campo, el curso del exterminio, el destino y las condiciones de vida, las categorías más importantes de víctimas, así como la lucha de los presos por sobrevivir.

Esta exposición, y mantener la memoria viva de los hechos, emerge como herramienta crucial para formar ciudadanos comprometidos y responsables.

Resulta imprescindible apostar por una educación que fomente la conciencia histórica, el respeto a la memoria y la participación activa en la construcción de sociedades más justas.

Se trata de una exposición que se ofrece en formato libre y sin guía. Sus textos explicativos presentan los temas más importantes de la historia del campo de concentración y exterminio nazi alemán, así como el rostro de la ocupación alemana en Polonia.

La exposición permite mostrar al mundo la verdad sobre los crímenes en Auschwitz.

La exposición se podrá visitar gratuitamente de lunes a viernes, en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas, y tarde, de 16:00 a 19:00 horas. Por su parte, los sábados permanecerá abierto de forma ininterrumpida entre las 12:00 y las 19:00 horas.

MMC JULIO-AGOSTO 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa Capilar
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
Reinavisión – revisión niños junio 25Bodegas Símbolo Verano 25Vinícola del Carmen julio 25ArtedentalLAS MUSAS genérico
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21LA CRIPTANENSE Horario invierno

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies