Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Provincia Toledo

La Diputación pone en valor el Corpus Christi de Lagartera como fuente de identidad y turismo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Diputación de Toledo reconoce que el Corpus Christi de Lagartera es una oportunidad para revivir la tradición, fomentar el turismo y fortalecer la identidad cultural, pues se trata de una fiesta declarada de Interés Turístico Regional en el año 2007 y Bien de Interés Cultural Inmaterial desde 2017.

El diputado de Cultura de la Diputación provincial, Tomás Arribas, así lo ha manifestado en la comparecencia realizada en el Centro Cultural San Clemente para presentar este año, junto al alcalde de Lagartera, Sergio Alía, el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Jesús Fernández, la presidenta de la Asociación de Mujeres Amigas del Traje de Lagartera, Chencha Moreno, y otra representante de la misma, Marifé Serrano.

La presentación se ha realizado en el entorno de la exposición “Los Corpus de la provincia”, que puede visitarse en los patios del Centro Cultural, dependiente de la Diputación, donde se muestran los detalles y símbolos de los corpus de Lagartera y Camuñas.

Arribas ha declarado que “hablamos de una fiesta que se celebra anualmente y destaca por el engalanamiento de las calles con textiles, la creación de altares a las puertas de las casas, y la presencia de la artesanía lagarterana, especialmente los bordados”.

Para el diputado “Lagartera es un destino turístico cultual y artesanal por excelencia, pero cada año se crece con su Corpus, celebrándolo con el adorno de sus calles con piezas textiles, como colchas, bordados deshilados, mantones y otros elementos artesanales, transformando al municipio en un museo al aire libre”.

También se ha referido a los altares montados en las puertas de las casas “con imágenes religiosas y otros elementos artesanales, destacando las tallas del Niño Jesús vestidas con el tradicional traje lagarterano”.

Y se ha referido a las `alfombras´de hierbas aromáticas como hinojo, juncias, mistranzos, hierbabuena y albahaca, impregnando el ambiente con sus fragancias”.

Para Tomás Arribasestas celebraciones generan riqueza no solo en el pueblo sino en la comarca de influencia, y por eso desde la Diputación apoyamos su mantenimiento, defendemos su divulgación y participamos en su desarrollo ayudando logística y económicamente a las necesidades que los ayuntamientos nos plantean”.

En el caso de Lagartera hablamos de una fiesta que atrae a visitantes de diferentes partes del país y del mundo, lo que contribuye al desarrollo económico de la provincia de Toledo, pues los visitantes comprenden que el Corpus Christi de este municipio es un símbolo de la identidad cultural de la localidad y de la provincia de Toledo”, ha comentado.

Por su parte, el alcalde de Lagartera, Sergio Alía, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de la Diputación por su apoyo y ayuda y por la exposición que puede visitarse en San Clemente, añadiendo que “el Corpus de Lagartera se mantiene intacto desde hace siglos. Es uno de nuestros legados más importantes, gracias a todos los vecinos, que se vuelcan para que nuestra fiesta siga viva y saquen de sus casas sus tesoros”.

Ha añadido que “en el Corpus de Lagartera hay tres valores fundamentales, que son el arte, la tradición y la fe”.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Amigas del Traje de Lagartera, Chencha Moreno, se ha referido a la fiesta en su conjunto explicando los pormenores, detalles y matices de la misma, mostrando su orgullo, como lagarterana por una fiesta que reúne todos los requisitos para ser conocida, visitada y admirada.

De ese modo, se ha detenido en la importancia de los 40 altares que se muestran cada año, así como los niños Jesús y sus ropajes, algunos de ellos vestidos de lagarteranos.

También se ha referido al orden procesional, a los trajes típicos o a la Custodia, un símbolo religioso que procesiona por las calles de la localidad y se detiene en todos y cada uno de los altares, algunos de los cuales son de luto, en recuerdo y respeto a los familiares que faltan.

Se ha referido a que la mayoría de los textiles que se exponen son del siglo XVII, XVIII, XIX, XX y XXI.

El Corpus de Lagartera

Esta fiesta tiene una significación especial para el municipio porque en ella confluyen el arte, la tradición y la fe, tres conceptos de extrema importancia para los lagarteranos.

La Procesión del Corpus Christi en Lagartera, ha sufrido escasa variación a lo largo del tiempo, pues se puede considerar que se ha venido realizando del mismo modo y siguiendo el mismo recorrido año tras año y siglo tras siglo.

Se montan los altares en las puertas con colchas centenarias, delanteras, reporteros y una mesa que, vestida ritualmente, sirve de trono a una talla del Niño Jesús encargada de recibir a la Custodia.

El traje popular lagarterano es uno de los más auténticos porque ha sufrido pocos cambios a lo largo del tiempo, ya que ha sido una zona alejada de la corte y conserva sus características propias desde el siglo XVIII.

En el terreno artístico hay que mencionar un verdadero despliegue de joyas textiles: colchas de malla, bordadas, deshiladas, delanteras, frontales, que salen de los arcas para ver la luz solo en este momento, pues, una vez finalizada la procesión, vuelven a su lugar de origen. Es una pequeña parte del patrimonio que solo se puede contemplar públicamente ese día.

MMC JULIO-AGOSTO 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
Tendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
Bodegas Símbolo Verano 25Vinícola del Carmen julio 25Reinavisión – revisión niños junio 25LAS MUSAS genéricoArtedental
TRAVESA 1,359JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21LA CRIPTANENSE Horario invierno

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies