El Hotel Intelier Airén de Alcázar de San Juan acoge estos días una nueva edición del curso de verano organizado por el Instituto Universitario de Investigación “La Corte en Europa” (IULCE) de la Universidad Autónoma de Madrid. Bajo el título «Gente mala, perversos e infames: la literatura, las artes y la historia», el seminario cumple ya 20 años de colaboración con el Ayuntamiento alcazareño.
Rosa Navarro, representante de la Universidad Autónoma, ha destacado la consolidación de este curso como un referente académico y cultural, asegurando que «es un curso que se lleva celebrando ya 20 años, a través de un convenio entre Alcázar y el IULCE de la Universidad Autónoma de Madrid. Este año el tema gira en torno a los malvados, los perversos, los canallas, y cómo estos arquetipos se representan en la literatura, las artes y la historia».
Asimismo, Navarro ha puesto en valor el interés que ha despertado esta edición: «nos gustan mucho los malotes, porque ha tenido muchísimo éxito. Tenemos casi 30 alumnos, y no todos son universitarios: también participan personas de diferentes ámbitos y edades». Entre los asistentes hay estudiantes de diversas procedencias, tanto nacionales como internacionales, con participantes de Herencia, Madrid, Rumanía, Francia y China.

Por su parte, la alcaldesa Rosa Melchor ha agradecido que de nuevo los cursos de verano de la UAM lleguen a Alcázar de San Juan. 
«Ya son 20 años trayendo este curso a Alcázar. Todos los años hemos hablado de arte, literatura, ciencias políticas e historia; y este año con más actualidad que nunca, se centra en los infames y los canallas».
En tono crítico y sobre el trasfondo del curso, Melchor aseguraba que «Por desgracia, la historia se repite. En el ADN humano hay elementos que, en ciertas circunstancias, llevan a que los malos triunfen. Pero por eso estamos aquí, los que no somos tan malos, para evitar que eso ocurra».


 
								

 
								

 Cargando...
Cargando...





























































 
								 
								