Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Salud & Farmacia

Picaduras veraniegas

manchainformacion.com / Pexel - Jimmy Chan

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Llega el verano y con él las molestas picaduras. Las picaduras en general suponen un problema o molestia menor, aunque nunca deben subestimarse ya que su efecto dependerá mucho de la persona, especialmente si está sensibilizada

CUIDADO CON LAS ABEJAS Y AVISPAS

Abejas y avispas inyectan un veneno que contiene una mezcla de sustancias que provocan una reacción normalmente local y limitada.

Tras una picadura de abejas o avispas se produce una reacción en la piel que generalmente es de corta duración, con enrojecimiento e hinchazón alrededor del sitio de la picadura, dolor más o menos intenso dependiendo del lugar  seguido de picor,  de unas pocas horas de duración, aunque en algunas ocasiones puede durar más tiempo

En individuos sanos, una sola picadura no suele tener mayores problemas. Pero hay que prever complicaciones en casos especiales:

  • picaduras bucofaríngeas que pueden producir obstrucción respiratoria
  • picaduras múltiples (más de 50-100)  que pueden producir nauseas, diarrea, convulsiones y coma
  • Posible reacción anafiláctica con dificultad para respirar y mareos, que necesitan atención médica inmediata y puede darse en personas alérgicas con una simple picadura.

Cómo se tratan estas picaduras

La primera medida si se trata de una picadura de abeja es extraer  el aguijón con cuidado para que no se extienda el veneno, lavar el área afectada con agua y usar un antiséptico.

Puede aplicarse calor local (las toxinas son termolábiles), antihistamínicos por vía oral  y algún corticoide tópico para disminuir la inflamación. Si el dolor es intenso se puede administrar un analgésico.

Si una persona ha tenido alguna vez una picadura de avispa o abeja que haya desencadenado una reacción más grave con dolor e hinchazón que pueden alcanzar 10 cm de diámetro y tardar días en desaparecer, es bastante posible que tenga alergia al veneno de estos insectos.

En caso de alergia a avispas o abejas se debe llevar siempre encima un antihistamínico o adrenalina para poder administrarse en caso de picadura. De igual forma es conveniente llevar una placa que identifique el riesgo

LOS MOLESTOS MOSQUITOS

Los mosquitos son los insectos que más picaduras producen, sobre todo en verano, atacando generalmente desde el comienzo del crepúsculo hasta la salida del sol

Las picaduras de mosquitos son causadas por las hembras, que  se alimentan de la  sangre para obtener una proteína que necesitan para madurar sus huevos.

Cuando nos pica un mosquito inyecta saliva en la piel. Las proteínas de la saliva, desencadenan una reacción del sistema inmune que resulta en la característica picazón e inflamación en forma de ronchas  que dura unos días

Si aparecen signos y síntomas más serios, tales como fiebre, dolor de cabeza, áreas grandes de inflamación y dolores en el cuerpo, puede tratarse de una reacción alérgica, en cuyo caso es conveniente contactar con el médico

Tratamiento

  • El calor localizado en la picadura desnaturaliza las proteínas de la picadura y evita que la inflamación se transfiera a otras áreas.
  • El frío reducirá la inflamación e insensibilizará los nervios
  • El mecanismo de acción del amoniaco en el alivio local sintomático del prurito ocasionado por picaduras de insectos se basa en su capacidad para modificar el pH de la piel. El amoniaco neutraliza o destruye el ácido de la toxina para evitar que se desencadene la hinchazón y el picor.
  • Lociones con aloe vera o calamina alivian el picor
  • Los antihistamínicos tópicos eliminan el picor pero pueden ser fotosensibilizantes. Es mejor en caso necesario usarlos vía oral
  • En casos más severos, el médico puede prescribir corticoesteroides tópicos.

Como prevenir las picaduras

Hay recomendaciones que se pueden seguir para evitar en lo posible las picaduras de los mosquitos

  • Usar ropa que cubra la piel
  • Evitar el uso de colonias, jabones o lociones aromáticas en el exterior
  • Utilizar mosquiteras
  • Usar repelentes de mosquitos a base de aceites esenciales ( citronella), DEET, citrodiol etc, dependiendo de la edad

Un poco de precaución y a disfrutar del verano

Sagrario Pérez de Agreda Galiano

Farmacéutica del Centro de Información del Medicamento

Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real

MMC JULIO-AGOSTO 25
COFCRGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa Capilar
COFCRGlobalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24
Reinavisión – revisión niños junio 25Bodegas Símbolo Verano 25Vinícola del Carmen julio 25LAS MUSAS genéricoArtedental
JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21LA CRIPTANENSE Horario invierno

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies