Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Daimiel

“Sabor Quijote” comienza con éxito en Daimiel su andadura por España

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La celebración de “Sabor Quijote” 2025 ha comenzado este sábado, con gran éxito, su andadura en Daimiel con diferentes actividades a las que han asistido el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, la vicepresidenta del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Provincia, María Jesús Pelayo, y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, junto a miembros de las corporaciones provincial y municipal, representantes políticos nacionales y reconocidos “influencers” relacionados con el turismo, la naturaleza y la gastronomía de España.

Miguel Ángel Valverde ha comenzado felicitando al área de cultura y turismo de la Diputación y ha ensalzado la labor del alcalde de Daimiel y de la corporación municipal, así como de los representantes del sector empresarial, asociativo y cultural por la promoción del municipio que, a su vez, está «contribuyendo a hacer provincia». A continuación desgranaba alguno de los atractivos principales de la localidad como el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, la Motilla del Azuer o la venta de Borondo, que son grandísimos exponentes de la riqueza histórica, natural y patrimonial de la provincia.

En su intervención, Valverde ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas para impulsar el desarrollo turístico, económico y cultural del territorio provincial. “Sabor Quijote es mucho más que una actividad cultural o gastronómica. Es una herramienta eficaz para promover el orgullo local, el consumo de productos de nuestra tierra y el conocimiento de nuestros pueblos, que muchas veces son auténticas joyas por descubrir”, ha señalado el presidente.

Tenía Valverde palabras especiales para los «influencers» y creadores de contenido, apelando a que se conviertan en embajadores de Ciudad Real “en relatores de este sueño en una provincia que, en su momento, paseó a lomos Don Quijote y que, hoy, pretende darse a conocer a España y al mundo”.

Les animaba a contar “todo lo bueno que tiene la provincia, con su patrimonio, naturaleza, gastronomía y cultura, que tiene tanto que ofrecer y que, además, está muy cerca de todos sitios. Por eso Sabor Quijote no solo quiere hacer esta proyección en la provincia, sino que sale fuera a Murcia, Sevilla y Valladolid”. El próximo destino en la provincia será el 12 de julio en Campo de Criptana.

Remarcaba el presidente de la Diputación los buenos datos turísticos de 2024 y de lo que llevamos de 2025 en la provincia de Ciudad Real y, afirmaba, que “yo creo que esos datos cada vez van a ir a mejor y el sector turístico y el cultural van a acabar siendo un motor económico de desarrollo en esta tierra y servirán para fijar población. Lo necesitamos, porque estamos preocupados por las dificultades que están atravesando algunos territorios para mantener población”.

3 millones de impactos mediáticos en Sabor Quijote 2024

Por otra parte, la vicepresidenta primera María Jesús Pelayo explicaba que durante la jornada de hoy, los invitados han visitado espacios emblemáticos como la Motilla del Azuer, el Centro del Agua, el Museo Comarcal y, por supuesto, las Tablas de Daimiel, un enclave único que ha vivido una primavera generosa, lo que lo convierte en un destino ideal para disfrutar del amanecer y el atardecer veraniego, porque “nosotros sabemos lo que tenemos, pero tenemos que venderlo y el objetivo de esta actividad es difundirlo”.

Reiteraba Pelayo los excelentes datos del turismo provincial “uno de los grandes logros es haber posicionado a Ciudad Real como la tercera provincia de España en pernoctaciones y la décima en pernoctaciones de alojamientos rurales. Estos eventos nos ayudan a seguir creciendo y a mostrar todo lo que somos capaces de ofrecer”, ha destacado.

Pelayo ha agradecido el respaldo de las corporaciones locales y de la provincial, tanto del equipo de gobierno como de la oposición, por estar presente en el primer acto de “Sabor Quijote” porque “lo importante no es de qué color político es el alcalde, sino lo que cada pueblo puede ofrecer«. Seguidamente, ha explicado que según los datos recogidos, la anterior edición de Sabor Quijote alcanzó más de 3 millones de impactos mediáticos, consolidando su posición como herramienta clave para la promoción turística de la provincia. Estos eventos nos ayudan a seguir creciendo y a mostrar todo lo que somos capaces de ofrecer”, ha destacado. Finalmente, la vicepresidenta ha animado a los asistentes a convertirse en embajadores de Daimiel y de toda la provincia.

El alcalde de Daimiel ha puesto en valor la riqueza natural, patrimonial y gastronómica del municipio. Leopoldo Sierra ha agradecido a la Diputación de Ciudad Real que haya elegido Daimiel como escenario de este evento promocional, y ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas para proyectar la imagen del municipio a nivel provincial, regional y nacional.

Daimiel es un referente natural con nuestras queridas Tablas, pero también somos historia, somos cultura, somos tradición y gastronomía. Esta iniciativa no solo es una fiesta, es también una oportunidad de desarrollo local”, ha señalado el alcalde.

El evento ha reunido a más de 50 profesionales del sector turístico, periodistas especializados y creadores de contenido. El alcalde ha remarcado que Daimiel está preparado para recibir visitantes durante todo el año, y ha animado a quienes aún no conocen el municipio a acercarse y descubrir un entorno lleno de autenticidad y hospitalidad. “Desde el Ayuntamiento de Daimiel vamos a seguir trabajando para potenciar nuestro patrimonio, apoyar a nuestros sectores productivos y generar oportunidades para nuestros vecinos a través del turismo sostenible y cultural”, ha afirmado.

Durante el evento del mediodía se han degustado diferentes productos de la tierra en una gala que ha sido conducida por la periodista Gema Molina y el humorista Agustín Durán. Amenizado por la cantante Lucía Santiago. Las actividades concluirán esta noche con una programación cultural que incluye actuaciones del humorista Agustín Durán y Paco Collado “El Aberroncho”.

Sabor Quijote se consolida así como una de las iniciativas más potentes de la Diputación para poner en valor el patrimonio natural, la cultura y los productos agroalimentarios de la provincia, generando impacto turístico y apoyando a los municipios.

MMC JULIO-AGOSTO 25
Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa Capilar
Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24
Reinavisión – revisión niños junio 25Bodegas Símbolo Verano 25LAS MUSAS genéricoVinícola del Carmen julio 25Artedental
TRAVESA 1,359JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21LA CRIPTANENSE Horario invierno

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies