Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE afíliateOCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Provincia Ciudad Real

Valverde valora el modelo de gestión de EMASER como ejemplo de eficacia en el medio rural

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Aunque históricamente las puertas del Palacio de la Diputación de Ciudad Real permanecen cerradas cada 22 de mayo, con motivo de la celebración de Santa Rita, patrona de la Administración Local, hoy se han abierto con motivo de la recepción que ha ofrecido el presidente de la institución, Miguel Ángel Valverde, a una delegación de la Diputación de Granada y de varios municipios, que ha estado encabezada por el diputado provincial de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, y por el presidente de la Mancomunidad de Municipios Costa Tropical.

Valverde los ha recibido en el marco de una visita realizada a la provincia para compartir experiencias de gestión y proyectos, aunque se han centrando de manera especial en el funcionamiento de EMASER, la empresa que presta servicios de abastecimiento y saneamiento en numerosas localidades de Ciudad Real. De ahí que en la recepción también haya participado el presidente de EMASER, Braulio Egido del Campo, y representantes de Aqualia.

Valverde se ha referido al origen y evolución del modelo actual de EMASER, destacando su capacidad para dar respuesta a las necesidades de los núcleos poblacionales con menos recursos. “Funciona bien, sobre todo para los pueblos pequeños, que tienen menos capacidad no solo de gestión, sino incluso de poder responder con agilidad a situaciones complicadas”, ha subrayado.

El presidente ha puesto en valor el respaldo que ofrece una estructura como EMASER frente a otras fórmulas menos consolidadas. “Cuando una empresa privada asume solo uno o dos contratos en toda la provincia, sin una estructura humana potente, es difícil que pueda atender correctamente en caso de emergencia. Lo vimos hace unos años, con una que no pudo dar respuesta ni siquiera a los pueblos que tenía asignados”, ha afirmado.

Valverde ha valorado positivamente el interés mostrado por la delegación granadina en el modelo de EMASER, y ha defendido la trascendencia que tiene compartir experiencias reales que han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo. Ha añadido, a este respecto, que “si os han contado con detalle cómo todo funciona, habréis comprobado que es una estructura sólida, especialmente en zonas rurales”.

Por otro lado, ha detallado los avances emprendidos en materia de planificación hídrica y ha hecho referencia a un ambicioso proyecto de digitalización de redes y control de sequías. “Vamos a digitalizar los 42 sistemas gestionados por EMASER y los 810 de Aqualia, además de poner en marcha los planes de sequía de todos los pueblos de la provincia y un estudio actualizado de las masas de aguas subterráneas que no se revisaba desde 1975. Estas masas son las que condicionan los derechos de riego para nuestros agricultores, y aquí la agricultura es esencial”. Se refería de esta manera Valverde al PERTE que se está desarrollando y también ha mencionado el canon del agua impuesto por el Gobierno Regional que se aplicará en 2026.

Del mismo modo, ha señalado que desde que asumió responsabilidades de gobierno en 2023 el Equipo de Gobierno afronta un Plan de Renovación de Redes de Agua Potable con el objetivo de mitigar en lo posible las pérdidas, una iniciativa en la que que para cuando termine el año se habrán destinado 17 millones de euros. Ha añadido que la inversión será sensiblemente mayor para cuando concluya el presente mandato y que espera que ronde los 30 millones.

En otro orden de cosas, Valverde ha recordado que Ciudad Real se encuentra sobre el antiguo Acuífero 23, en la actualidad denominado Mancha Occidental I y Mancha Occidental II, declarado sobreexplotado en 1991. A continuación ha incidido en la necesidad de gestionar adecuadamente los recursos hídricos. “Estamos muy condicionados por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Para que tenga agua, hay que garantizarla y eso limita las captaciones que pueden hacer los agricultores”, ha explicado.

En este contexto, ha hecho alusión a la trascendencia que tiene el proyecto de la Tubería Manchega desde el trasvase Tajo-Segura, porque asegurará el suministro de agua a cerca de 200.000 personas en la provincia.

La recepción ha concluido con el tradicional intercambio de regalos institucionales y con una visita a las salas y espacios más representativos del Palacio Provincial.

MMC JULIO-AGOSTO 25
Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa Capilar
Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad RealMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24
Vinícola del Carmen julio 25Bodegas Símbolo Verano 25Reinavisión – revisión niños junio 25ArtedentalLAS MUSAS genérico
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21LA CRIPTANENSE Horario invierno

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies