Desde la coalición Verdes Equo–Izquierda Unida denuncian públicamente el «abandono nunca conocido» que viene sufriendo desde hace más de dos años la estación de ferrocarril de Alcázar de San Juan, con una situación que califican de “insostenible” y que afecta tanto a infraestructuras esenciales como a recursos humanos.
Entre las deficiencias señaladas, destacan las «averías continuas y frecuentes de ascensores, pantallas de información y megafonía», y el hecho de que la estación carezca de un jefe de estación titular, existiendo ahora «un solo responsable para todas las estaciones de Ciudad Real».
Una de las situaciones «más graves» se arrastra desde hace casi cuatro años, cuando se averió el ascensor que daba acceso a las vías 2 y 4. “Como no hay ascensor, tuvieron la ocurrencia de clausurar el servicio de viajeros en dichas vías, y así continúa”, provocando una concentración del tráfico ferroviario en las vías 1 y 3.
La coalición denuncia también que “las averías en los monitores de información se dilatan en el tiempo” y que “la megafonía no resulta audible, sobre todo en las vías 5 y 7”, afectando gravemente la experiencia y seguridad de los usuarios.
En abril de este año, una nueva avería inutilizó el ascensor del andén principal, lo que obligó a desplazar el servicio de viajeros a las vías 5 y 7, donde “el andén es muy estrecho” y “la marquesina es insuficiente, por no decir raquítica”. A esta situación se suma “la inexistencia de agentes de información para ayudar a los viajeros en situaciones de saturación de las vías”.
Desde Verdes Equo–IU alertan del evidente peligro que supone esta situación, especialmente cuando “coinciden tres trenes en torno a las 11:00 horas en un espacio con una anchura de seguridad mínima”, y recuerdan que según datos de Adif, la estación recibe a más de 800 usuarios diarios, incluyendo personas mayores, con movilidad reducida, equipajes, carritos de bebé, etc.
El pasado 8 de mayo, el portavoz de la coalición trasladó todas estas quejas a la alcaldesa de Alcázar, quien “contactó de inmediato con responsables de Adif”, obteniendo como respuesta el compromiso de que “antes del verano el problema quedaría resuelto”. Sin embargo, denuncian que “a fecha de hoy no se ven indicios ni interés en resolverlo”.
Desde la formación se preguntan: “¿En una comunidad de vecinos, cuánto se hubiera tardado en reparar o reponer estas deficiencias?”, y lamentan que “nos resulta difícil de entender cómo el diputado nacional y concejal del Ayuntamiento de Alcázar, señor Gonzalo Redondo, usuario habitual del tren, no se ha preocupado de resolver estas deficiencias, y si lo ha hecho, no nos consta”.
Asimismo, critican que en su reunión con el ministro de Transportes, Óscar Puente, el pasado 10 de abril, donde el diputado Redondo habló de “una próxima e importante inversión para terminar las obras entre Alcázar y Manzanares”, no se mencionara “el evidente abandono de la estación de ferrocarril de la ciudad de Alcázar de San Juan”.
Desde Verdes Equo–IU aseguran que «esta situación no se puede prolongar más en el tiempo», y por ello anuncian que «vamos a emprender acciones con el objetivo de contribuir a solucionar el problema». Entre ellas, ya han solicitado una entrevista con el diputado Redondo, y hacen un doble llamamiento: “a todos nuestros políticos para que se comprometan con la estación de Alcázar de San Juan”, y “a los responsables de Adif para que solucionen lo más brevemente posible las deficiencias de la estación”.