El presidente del Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, junto a la portavoz municipal en Alcázar de San Juan y vicepresidenta de la Diputación, María Jesús Pelayo, y el presidente provincial y diputado regional, Luis Blázquez, han denunciado este miércoles en rueda de prensa la «supresión de atención psiquiátrica» en el Hospital Mancha Centro.
Durante su intervención frente al centro hospitalario, Moreno ha alertado de que “se está desmantelando la unidad de salud mental” debido al cierre de doce camas en el área de psiquiatría de agudos, hecho que, según indicó, coincide con “cinco bajas médicas y la dimisión del jefe de servicio”. El dirigente regional ha exigido explicaciones al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y ha advertido que los pacientes están siendo derivados a hospitales de Ciudad Real y Toledo, lo que supone un perjuicio para las familias por la distancia y el desplazamiento.
La portavoz municipal, por su parte, ha confirmado que en el último pleno municipal preguntó por esta situación y que, aunque fue desmentida oficialmente, “los pacientes con problemas de salud mental no están siendo atendidos en urgencias” y están siendo derivados fuera de la comarca. “Es vergonzoso que la diputada regional del PSOE no esté defendiendo este hospital y este servicio”, ha añadido.
Desde Vox aseguran que este caso forma parte de un “desmantelamiento progresivo” de especialidades en varios hospitales de la región, lo que vinculan a un recorte presupuestario de 70 millones de euros en Sanidad por parte del Gobierno autonómico, a pesar de un aumento previsto de la recaudación. “No estamos dispuestos a que se sigan cerrando unidades médicas tan relevantes como la de salud mental”, ha subrayado Moreno, quien ha reclamado la cobertura de las bajas y la garantía de continuidad del servicio.
El partido también ha criticado que mientras se producen estos recortes, PSOE y PP estén negociando un aumento de diputados en las Cortes regionales. “Lo que hace falta no son más políticos, sino más sanitarios y servicios públicos que funcionen”, concluía el presidente.


































































